STATEMENT OF MEDICAL CONDITIONDECLARACIÓN DE CONDICIÓN MÉDICAFecha de emisión:
Health and Fitness Self-Declaration
Rope
access at altitude or depth is an intrinsic component of training and
assessment. Therefore, candidates should be physically fit and unaffected by
any medical condition that may prevent them from undertaking their training
requirements or performing manoeuvres required during assessment.
Candidates
are required to declare that they do not have any medical conditions or
contra-indications that may prevent them from working safely. Principal
contra-indications to working at height include (but are not limited to):
- Prescribed medication.
- Alcohol or drug dependence.
- Diabetes, high or low blood sugar.
- High or low blood pressure.
- Epilepsy, fits or periods of unconsciousness,e.g. blackouts.
- Vertigo, giddiness or difficulty with balance.
- Heart disease or chest pain.
- Impaired limb function.
- Musculoskeletal issues, e.g. back pain.
- Psychiatric illness.
- Fear of heights.
- Sensory impairment, e.g. blind, deaf.
If a
candidate has a contra-indicated condition (listed above or otherwise), he/she
shall obtain a medical certificate from a medical doctor to provide to the member
company providing the training to confirm that the condition does not prevent
that person from performing a rope access assessment or rope access work
activities.
The
medical certificate should clearly identify the individual’s (name, date of
birth, address), provide confirmation of their fitness to undertake rope access
and related activities, and the name and contact details of the doctor
providing the confirmation.
By signing this
declaration, you warrant and acknowledge that:
- The information given by you in entering this
agreement is correct and will be relied upon by us.
- IRATA staff, member company representatives,
training instructors, assessors and subcontractors are not medically qualified
and should you have any concerns regarding your health and/or fitness you
should seek independent medical advice before engaging in any physical
activity.
- A member company or assessor has the right to
exclude any candidate from training or assessment if they have concerns over
the candidate’s health, fitness or attitude to safety.
- to the best of your knowledge and belief, you
are in good health and not knowingly incapable of engaging in rope access
activities, and that such activities would not be detrimental to your health,
wellbeing or physical condition or to others who may be affected by your acts
or omissions.
- You will advise IRATA should your health or
vulnerability to injury change and immediately cease rope access activities
unless approved to do so by a medical doctor.
- Should there be any contra-indication or doubt
regarding health or fitness to perform rope access activities, a medical
certificate has been provided as confirmation.
Before signing this document, please verify that the content you are signing is correct.
Declaración de salud y estado físico
El acceso con cuerdas en altitud o profundidad es un componente intrínseco del entrenamiento y la evaluación. Por lo tanto, los candidatos deben estar en buena forma física y no deben verse afectados por ninguna condición médica que pueda impedirles cumplir
con sus requisitos de entrenamiento o realizar las maniobras requeridas durante la evaluación.
Los candidatos deben declarar que no tienen ninguna condición médica o contraindicación que pueda impedirles trabajar de manera segura. Las principales contraindicaciones
para trabajar en altura incluyen (pero no se limitan a):
- Medicación prescrita.
- Dependencia de alcohol o drogas.
- Diabetes, azúcar en la sangre alta o baja.
- Presión arterial alta o baja.
- Epilepsia, ataques o períodos de inconsciencia, por ejemplo. desmayos o síncopes.
- Vértigo, mareos o dificultad para mantener el equilibrio.
- Enfermedad cardíaca o dolor de pecho.
- Funcionamiento alterado de las extremidades.
- Problemas musculoesqueléticos, p. ej. dolor de espalda.
- Enfermedad psiquiátrica.
- Miedo a las alturas.
- Deterioro sensorial, p. ej. sordera, ceguera.
Si un candidato tiene una condición contraindicada, listada anteriormente o de otra forma
el/ella deberá obtener un nuevo certificado médico de un doctor acreditado
y entregárselo a la empresa provedora de formación para confirmar que esa condición
no impide a la persona la correcta evaluación y actividades de trabajo en alturas.
El certificado médico debe identificar claramente (nombre, fecha de nacimiento, dirección) de la persona, proporcionar confirmación de su aptitud para realizar trabajos verticales en cuerda y actividades relacionadas, y el nombre y los datos de contacto del médico que proporciona la confirmación.
Al firmar esta declaración, usted garantiza y reconoce que:
- La información proporcionada por usted al firmar este acuerdo es correcta y podremos confiar en ella.
-
El personal de IRATA, representantes de empresas miembro,
Los instructores de capacitación, evaluadores y subcontratistas no están calificados médicamente y si tiene alguna inquietud con respecto a su salud y / o estado físico, debe buscar asesoramiento
médico independiente antes de realizar cualquier actividad física.
- Una empresa miembro o asesor tiene el derecho de excluir a cualquier
candidato de la capacitación o evaluación si tiene inquietudes sobre la salud, el estado
físico o la actitud de seguridad del candidato.
-
A su leal saber y entender, usted goza de buena salud
y no es consciente de que no puede participar en actividades de trabajos verticales en cuerda, y
que dichas actividades no serán perjudiciales para su salud, bienestar o condición física
ni para otras personas que puedan verse afectadas por su actos u omisiones.
- Le informará a IRATA si su salud o
vulnerabilidad a lesiones cambia y suspenderá inmediatamente las
actividades de trabajos verticales en cuerda a menos que lo apruebe un médico.
- En caso de que exista alguna contraindicación o duda sobre la salud o la aptitud para realizar actividades de trabajos verticales en cuerda,
se ha proporcionado un certificado médico como confirmación.
Antes de firmar este documento, verifique que el contenido que está firmando sea correcto.
Please tick here if a medical certificate has been provided:Haz click aquí si ha entregado un certificado médico:
Nombre:
Fecha:
Acepto los términos y condiciones y el descargo de responsabilidad y la política de datos personales.
El que suscribe en su propio nombre o como representante legal (madre, padre, tutor) del menor que participa en la actividad/curso
MANIFIESTA
- Que conozco y acepto las normas y limitaciones que me han explicado para a realización del curso que se celebrará
en el lugar y fechas solicitadas en la sección de mis cursos.
-Que mi estado fisico general me permite participar sin riesgo para mi salud en esta actividad.
-Que existe la posibilidad de sufrir un accidente inherente a la práctica del curso, asumiendo personalmente la
responsabilidad de los accidentes que pudiera causar a cualquier participante de la actividad, así como un accidente a un tercero
excluyendo a la emrpesa de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes por incumplimiento de
las normas impuestas por los instructores y/o personal autorizado de la empresa.
-Que declaro conocer que la actividad se realiza bajo la supervisión de profesionales debidamente cualificados y
capacitados, con el uso de materiales y los equipos acordes a la legislación vigente. Que la empresa cuenta con un seguro de
responsabilidad civil y realiza la actividad bajo un entorno controlado
-Que acepto los riesgos inherentes a la participación de dicha actividad.
-Que mi participación en la actividad conlleva unos riesgos inherentes que conozco y acepto.
- Que eximo a la empresa Total HSE, así como a sus representantes y/o a cualquier persona fisica o Juridica vinculada a la organización, de cualquier daño fisico o material al que pudiera estar expuesto, así como de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado por mi culpa, por negligencia, distracción o por el incumplir las normas establecidas para desarrollar la actividad, habiendo sido informado con anterioridad sobre ellas.
- Que participo voluntariamente bajo mi propia responsabilidad y eximo a las anteriormente señaladas de cualquier
perjuicio que, por motivos de salud, pudieran derivarse de mi participación en esta actividad, asumiendo personalmente
el riesgo inherente que pudiera suponer para mí salud el esfuerzo físico requerido para la participación en esta actividad.
- Que autorizo a la organización a que durante la actividad se pueda tomar cualquier tipo de fotografía, o llevar a cabo grabaciones y/o filmaciones durante el desarrollo de la actividad y que estas puedan ser utilizadas posteriormente por la organización con fines didácticos, formativos o para su uso comercial.
INFORMACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De conformidad con el Reglamento de la UE no. 679/2016 (denominado GDPR), a continuación, se proporciona información sobre el procesamiento de datos personales de los sujetos que, durante la emergencia COVID-19, acceden a las instalaciones de Total HSE (Centros de formación y sus instalaciones)
Titular del tratamiento Total Health Safety Environment, S.L. (Total HSE), con domicilio social en Pol. Ind. El Mallatón. Parcela 12, Calle, B, 9 – 31579 Cárcar (Navarra) España. El DPD – Departamento de Protección de Datos puede ser contactado en las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] o Telf. (+34) 948 674 881
Tipo de datos personales procesados e interesados Dentro de los límites de los propósitos y métodos definidos en esta declaración, se procesa lo siguiente: • datos relacionados con la temperatura corporal de la persona interesada, detectados o certificados por la misma en un grado que no exceda los 37.5 °; • datos relacionados con la no presentación a cuarentena o medidas de aislamiento reconocido con vigilancia de la salud.
Los datos personales que se procesan se refieren a: a) al personal de la empresa y el personal docente, así como de los alumnos que asisten o participan en cursos. Con respecto a estas partes interesadas, este documento informativo también se aplicará a
b) a proveedores, transportistas, contratistas, visitantes y otros terceros autorizados para acceder a las instalaciones y oficinas de Total HSE u otros lugares, en cualquier caso, referibles a este último.
Propósito y base legal del procesamiento. Los datos personales se procesarán exclusivamente con el fin de prevenir el contagio de COVID-19, en ejecución de los protocolos de seguridad anti-contagio adoptados en base a las normas y procedimientos propuestos por el Gobierno de España, así como las autoridades de referencia sanitaria a nivel internacional
Naturaleza de la provisión de datos personales. El suministro de datos es necesario para acceder a las instalaciones y oficinas de Total HSE y otros lugares, referibles a la empresa. Cualquier negativa a facilitarlos podrá conllevar el impedimento de entrada o la exclusión de la actividad en la que participe.
Método, alcance y duración del tratamiento. El tratamiento es realizado por personal de la Compañía a cargo de supervisar el acceso, en su calidad de Procesador de Datos. Con referencia a la medición de la temperatura corporal, la empresa a cargo no registra los datos. La identificación de la parte interesada y el registro de la superación del umbral de temperatura solo podrían realizarse si fuera necesario documentar los motivos que impedían el acceso. En este caso, la parte interesada será informada de la circunstancia. Los datos personales no se divulgarán ni se comunicarán a terceros, a excepción de las disposiciones reglamentarias específicas (por ejemplo, en el caso de una solicitud de la Autoridad de Salud para la reconstrucción de la cadena de suministro de cualquier contacto cercano de un trabajador que haya dado positivo a COVID-19). Los datos se procesarán durante el tiempo estrictamente necesario para perseguir el propósito antes mencionado de prevenir el contagio de COVID-19 y se almacenarán en los servidores de la empresa a más tardar hasta el final del estado de emergencia.
Derechos de las partes interesadas. En cualquier momento, las partes interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, a solicitar su corrección, actualización y cancelación relacionada. También es posible oponerse al tratamiento y solicitar su limitación. Estas solicitudes pueden dirigirse directamente a (nombre de la empresa), a los datos de contacto indicados en la introducción. Además, en el caso de que se considere que el procesamiento se llevó a cabo en violación de la legislación sobre protección de datos personales, se reconoce el derecho a presentar una queja ante la Autoridad Garante para la protección de datos personales.